Valle de los frailejones

El Parque Nacional Natural Puracé
...fue declarado como reserva natural en el año 1967. Solo en 1973 el INDERENA, inicia el proceso de valoración del potencial turístico que posee la zona; prestando servicios básicos en el Sector de Pilimbalá.
En 1974, se continúa con la construcción de infraestructura turística en el Sector de San Juan y se define la zona de recreación general exterior y la zona de alta densidad de uso del Parque, en donde se pueden realizar actividades de recreación y esparcimiento; comprendida entre el Sector de Pilimbalá y San Nicolás, incluyendo los sectores de San Rafael y San Juan, quedando organizada la actividad turística del Parque, sobre
La población colombiana es el principal grupo de visitantes con que cuenta el Parque Nacional Natural Puracé, seguido por un porcentaje de extranjeros que va en aumento al conocer la diversidad y belleza natural que no se observa en otro lugar del mundo.

Es un lugar de visuales tamizadas, entre suaves colinas y delicada vegetación arbustiva irregular cuya variedad de tonos va desde el café verdoso hasta el verde profundo; la implantación de la infraestructura y la disposición de la vegetación, conforman un microclima menos frío, disminuyendo el impacto directo del viento, propio de las zonas de páramo. Las actividades de recreación están dadas para toda la familia y principalmente para los excursionistas que encuentran en este lugar un sitio de refugio, después de subir al volcán Puracé. “Es un lugar tranquilo que brinda la oportunidad de encontrar sitios de permanencia rodeados de bosque y adornados con espejos de agua, construidos en piedra.”
ZONA SANTA LETICIA
El corregimiento es muy rico en fuentes hídricas, las cuales emergen en casi toda su área, formando ríos, quebradas y pantanos, destacándose el río Bedón que nace en
En los anteriores aspectos y otros descritos a continuación, se tuvieron en cuenta las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del corregimiento; las cuales fueron tenidas en cuenta para la proyección de nuevas propuestas sostenibles para la región.
A pesar de la presión antrópica que ha sufrido el corregimiento de Santa Leticia, aun existen paisajes naturales, relictos arqueológicos, de flora y fauna, los cuales conforman el potencial ecoturístico de la región, brindando la oportunidad de convertirse en un proyecto compatible entre la aptitud ecológica y las actividades socioeconómicas.
El Parque Natural Nacional Puracé


